Lo que deberías estar haciendo en una BD relacional es tener 2 tablas, una con nombres y otra con números asociados a esos nombres (si la primera sólo tiene los nombres, y son suficientemente cortos como para utilizarse como clave primaria, puedes ahorrártela, sin embargo).
Otra posibilidad es traerte la tabla con una consulta (si no es muy grande) y trabajar desde tu lenguaje de programación de aplicaciones, que si se trata de un lenguaje dinámico y moderno, debería ser mucho más cómodo.
Por ejemplo, en Python eso sería algo tan simple como:
#Sea tabla un iterador de las filas de la tabla; tuplas (números, nombre)
#El resultado es un diccionario nombre => números
resultado = {}
for numeros, nombre in tabla:
if not nombre in resultado:
resultado[nombre] = set(numeros.split(','))
else:
resultado[nombre].union(numeros.split(','))
Un saludo,
Miguel Pérez
Afina Sistemas - Partner de MySQL en España